Developed in conjunction with Joomla extensions.

Ci Penso Io...!

COLABORAMOS

SITIOS AMIGOS

NOS APOYAN

Eventi

April 2025
M T W T F S S
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

Counter

Today129
Month2971
All342824

Cerca


REGISTRO DE OBRAS

Viaje por Italia (6) por A. de Azcárraga

 

"...El Museo de los Uffizi, el mejor de Florencia y uno de los más importantes deEuropa, se alberga  

UFFIZI 1

en una hermosa construcción erigida por Vasari entre el Palacio de la Señoria y el río Arno.

El museo se abre a las nueve y media; pero un buen rato antes agaurdaba ya ante sus puertas una

muchedumbre en la que abundaban las mujeres, desde las rubio lino escandinavas hasta el negro

azabache africanas, pasando por alguna amarillas con kimono y otras de piel cetrina envueltas en túnicas color calabaza.

También había bastantes suramericanas y, narturalmente, italianas. Pocas cosas dan idea de la incorporación total del  sexo

femenino a la vida moderna como esta su presencia masiva, tan grata, entre los visitantes de monumentos y museos.

Lo malo de los museos, hoy, son los guías. Moviéndose como sacristanes en su iglesia, irrumpen  GUIA UFIZZI

en las salas al frente de  sus grupos, que les siguen como rebaños atontados y oyen distraídamente

sus explicaciones, dadas en voz demasiado alta, sin consideración a los visitantes que no pertenecen

a su grey. Y si hablan en nuestro idioma o en otro del que entendemos algo, es mucho peor.

Sus explicaciones, en general, son un montón de banalidades sin gracia, dichas de carretilla.

No teman que yo vaya a hacer ahora lo que censuro y empiece a describirles la pinacoteca de los Uffizi. Pero si quiero aludir a cierto aleccionador contraste entre las pinturas flammenca y florentina, que nunca se me había hecho tan evidente como aquí...

Fue al detenerme en la puerta de dos salas contíguas, desde donde podía ver, casi simultáneamente, dos obras maestras:

La Primavera, de Botticelli, y La Adoración de los Pastores, de Hugo Van der Goes

Botticelli y Goes eran de la misma època y pareja edad. Ambos tenían una sensibillidad enfermiza y PRIMAVERA UFIZZI

ambos sufrieron, al final de su vida, una crisis espiritual que al flamenco le impulsó a entrar en

religión y al italiano a sentirse atacado de melancolía y a quemar algunas de sus pinturas en las

fallas que organizaba Savonarola.

Pues bien; pese a la identidad de època y al paralelismo biográfico de ambos artistas, qué estilos UFFIYI 2

tan diferentes los suyos!

Botticelli es el pintor de la coquetería lánguida, de la gracia triste y decadente, de la belleza que se

marchita; Van der Goes es un pintor atento, severo y grave.

La línea de Botticelli es ondulante e hiperestètica --en pintura, creo, no existen curvas de sensibilidad más viva y delicada que las de otro cuadro suyo de este museo, las que dibujan la cabellera de El nacimiento de Venus --. La línea de Van der Goes, rígida y angulosa, es más fuerte. Las pálidas e ingrávidas figuras del italiano, de fisonomía tan extrañamente moderna, son puros arabescos que danzan; los densos personajes del flamenco, lo miso su Virgen y ángeles idealizados que sus pastores de diseño casi naturalista, se mantienen inmóviles.

En cuanto a la composición, suelta y desahogada en La Primavera, aparece arracimada y UFIZZI 3

comprimida en La Adoración, aunque esta segunda obra sea la de mayores dimensiones.

Paradoja explicable, porque la pintura flamenca se desarrollo a partir de la miniatura y la

italiana a partir de los frescos, y de ahí que los cuadros flamencos sean todos poco como

miniaturas ampliadas y los italianos tengan siempre algo de la monumentalidad de los murales, de

los que vienen a ser una reducción.

Entren los flamencos subsiste un eco gótico, perceptible en cierta desmaña en el diseño de figuras, en el modo fragmentario de concebir el cuadro: el grupo de los pastores de Van der Goes casi parece de otra mano; los ángeles del primer tèrmino, de otro cuadro hecho a escala menor.

En las pinturas italianas, mejor articuladas, impera ya la libertad renacentista dentro de una visión más homogénea; su variedad está subordinada a la unidad.

Pero la máxima diferencia entre las obras citadas se halla en el color. El de Botticelli es delgado y pálido, enfermizo; el de Goes, sólido y brillante, como esmaltado. Los intensos azules y blanco de la Adoración, sus rojos vivos y la frescura de sus verdes contrastan fuertemente con el apagado cromatismo de La Primavera.

No trato de decidir qué obra es la mejor: Boticelli conmueve más nuestra sensibilidad intelectual, Goes la plástica. Pero sí me atrevo a asegurar que, en cuanto a riqueza de color, Van der Goes supera a Botticelli. Y, generalizando, que los flamencos fueron  en tal aspecto superiores a los florentinos.

Otro día, en una tarde cálida y luminosa fui a ver el sgundo gran museo de Florencia, la galeria Pitti. PUENTE VIEJO FI

Hube de cruzar el Arno por el puente Viejo, cuyooo nombre está plenamente justificado porque fue 

el único no destruído durante la guerra.

Exclusivo para peatones, este puente es en realidad un callejón formado por las pequeñas tiendas alineadas en ambos pretiles, de los que sobresalen, como las casas colgantes de Cuenca, para proyectarse sobre el río. Su abigarrado apretujamiento rescuerda un poco la Alcaicería granadina; pero las tiendas del puente Viejo son más lujosas, bastante más de lonque haría suponer su ligereza y tamaño.

En su mayor parte exhiben artículos de plata y cuero, joyas, cerámicas y demás productos de trabajo manual en que los florentinos fueron siempre maestros.

La artesanía sigue siendo muy importante en Florencia. En los soportales de los Uffizi, en torno a la plaza del Duomo y, en general, en todas las calles frequentadas,  son muy numerosos los puestos ambulantes, y más todavía las tiendecillas modestas donde se venden toda clase de objetos y los consabidos souvenirs.

En el centro del puente Viejo hay un pequeño espacio sin tiendas , un soportal donde se halla la TARGA DANTE

inscripción de unos versos de Dante. Ya había leído, en la lápida de una calle cercana a mi hotel,

otros versos delpoeta alusivos a esa misma calle, por la que vió alejarse a Beatríz. Los italianos

recuerdan a los hombres ilustres constantemente, en especial al más grande poeta-filósofo de Italia y del mundo. (...).

Cruzando el puente seguí por la via dedicada a Guicciardini, otro florentino ilustre, embajador ante Fernando el Católico y también historiador -- al que tradujo a nuestra lengua nada menos que Felipe IV --; y al final desemboqué en la plaza Pitti, donde se halla el palacio de tal nombre, el más colosal de la ciudad y de aspecto un tanto  carcelario.

Brunelleschhi dispuso en su fachada ese aparejo de sillares rústicos que ha quedado típico de los palacios renancentistas -- como el de Carlos V en Granada --y que hace jugar muy bellamente luces  y sombras en los muros.

Pero este aparejo, en palacio tan macizo como el Pitti, acrecienta su aire adusto. Durante varios PITTI FLORENCIA

siglos fue mansión de los Medici y hoy alberga la Galeria Pitti y el Museo de Arte Moderno.

 

 

 

...SIGUE!

 

 

La Laguna (56) per N. Cataldo

VERSIONE SPAGNOLA

Ciao a tutti, belli e brutti! ;) Come va? PADRETEIDE

Qui tutto ok, anche se oberato di lavoro.

A questo proposito, devo avertirvi che questo blog sarà più breve del consueto

perché in questo mese di maggio purtroppo non ho avuto molto tempo libero e

quindi non ho moltissime cose da raccontarvi.

Spero di potermi far perdonare a fine giugno ;)


Tornando al mese appena terminato, forse la giornata migliore è stata quella di domenica quattordici maggio quando abbiamo organizzato una bella festa in piscina con tanto di barbecue da Roi e Gabriela.

Si festeggiava la promozione di Roi e anche il compleanno di Juan, l'amico con cui avevo realizzato la mezza maratona de La Laguna a fine aprile della quale vi avevo parlato nel blog precedente.

C'era un bel po' di gente e di varie provenienze... tanto che ho finito per prendere lezioni di greco puerto rico

dalla simpaticissima figlia di due amici di Roi ;) Abbiamo passato una gran bella giornata tra bagni in

piscina, tantissima carne e alla fine, come sempre da Roi e Gabriela, partita ad un nuovo gioco da

tavolo. Questa volta si trattava di Puerto Rico, un gioco di strategia ambientato all'epoca dei

colonizzatori. Gioco un pochino complicato inizialmente, ma molto interessante e che vi consiglio.


Che altro? Un paio di sere mi sono visto con Filomena, una sarda giramondo che ha vissuto a Tenerife per qualche anno e che ogni volta che ripassa dall'isola mi avvisa per bere qualcosa assieme.

Ci siamo presi un paio di birre in un bel posticino che ho scoperto poco fa qui a Santa Cruz e come sempre, è stato un piacere vederla e spero che ricapiti presto a Tenerife o magari a Malta, dove si è appena trasferita per lavoro.


Sempre a Santa Cruz e come nel mese scorso, ho fatto un paio di capatine al Natura Jazz, festival dinaturajazz17

fotografia e jazz che anche quest'anno è arrivato alla sua conclusione. Proprio nell'ultimo giovedì del

mese ho assistito al concerto di un gruppo canario che riarrangiava canzoni popolari locali in

versione jazz mentre scorreva una selezione delle migliori foto che si erano succedute negli ultimi

due mesi. A mio parere, bella musica e foto anche più belle.

E ovviamente anche in questo blog, dovrete sorbirvi i soliti due paragrafi sul calcio ;)

La stagione calcistica da il meglio nel mese di maggio tra semifinali di Champion's League, finale della Liga e Copa del Rey, quest'ultima vinta proprio ieri sera dal Barca in una combattuta finale contro un coraggiosissimo Alaves che ha fatto tutte quello che poteva contro i culé e contro Messi che ha praticamente vinto la partita da solo.

Per quanto riguarda la Liga, domenica scorsa, l'ha meritatamente vinta il mio Madrid che sabato prossimo gioca contro la Juve la partita più importante dell'anno. E allora anche maggio sarà interessante dal punto di vista calcistico e non solo per il partitone contro gli amici juventini.


Infatti, ed eccovi il secondo paragrafo, la parte più importante della stagione del Tenerife vieneTETE2017

ora. E proprio poco più di un'ora fa il Tete ha vinto tre ad uno ad Alcorcón e si colloca

stabilmente in quarta posizione e con buone possibilità di partecipare ai playoff per la

promozione in prima divisione che si disputeranno nel mese di giugno dei quali spero di darvi

buone notizie nel prossimo blog.


La vittoria del Tete arriva tra l'altro a culminare una bella mattinata nella quale ho fatto un giretto per il Rastro dove non solo ho comprato un gran bel libro, ma ne ho regalati quattro. Come faccio a sapere che è un gran libro se non l'ho ancora letto?

Di quest'autore ho già letto altre cose e soprattutto me l'ha consigliato una persona dei cui gusti letterari e non solo posso fidarmi ciecamente. I libri che, invece, ho donato ad una delle bancarelle del mercato cittadino sono quelli di cui ho deciso di disfarmi ieri pomeriggio.

Non so se ve l'avevo mai detto, ma periodicamente (diciamo due volte all'anno) metto un po' d'ordineRECOVA

a casa tra libri e documenti vari, etc e quindi un bel po' di roba finisce nella spazzatura e altra al Rastro.

È che ogni tanto sento la necessità di alleggerire il peso delle cose che mi circondano.

E quindi dare via quattro libri per acquisirne solo uno nuovo e al prezzo di un euro mi pare che sia una

buona politica ;)

E poi visto che ero in zona, ho fatto anche un giro e la spesa nel Mercado de Nuestra Señora de África dove come sempre si

respirava un gran bell'ambiente.

E allora anche voi alleggeritevi e cercate il vostro ambiente ideale! Ci sentiamo tra un mesetto.
Un abbraccio,
Nico

 

Viaje por Italia (5) por A. de Azcárraga

Continuamos a compartir con vosotros las vivencias de éste viajero conocedor, curioso y simpático que recorrió Italia cincuenta años atrás...Gracias por vuestra compañia a lo largo de estos años...

 

(...) ¡Dónde hubiera ido a parar toda esta gente – artistas, mecenas y pontífices – en un régimenVASARI

comunista, execrador del culto a la personalidad! Rápidamente a un campo de concentración, donde

se hubieran encontrado, de haber vivido tambien entonces, con Diógenes Laercio, Plutarco, Vasari,

Carlyle, Ludwig, etc. (...)

El Renacimiento italiano exalto al máximo las personalidades valiosas, sus obras y acciones. Cellini

cuando expuso su Perseo, recibió el primer dia veinte sonetos laudatorios.

Y por cierto que en la fundición de esta escultura estuvo a punto de fracasar. El mismo relata que, al ver que le faltaba metal cuando deslizaba por el molde, arrojó en el crisol unas bandejas de plata que halló a mano.

Pasé algun tiempo en la Loggia de los Lanzi contemplando las demás esculturas que alberga, menos famosas que el

Perseo, aunque en mi opinión,mejores.

Entre ellas, el Rapto de las Sabinas, del flamenco italianizado Juan de Bolonia. De él es también la SABINE

estatua ecuestre que representa a Cósimo el Viejo, sita al otro lado de la plaza, ante el cual estuve

parado un buen rato; no ya por admiración a la escultura, sino para tributar así, con disimulo, mi

pequeño culto al viejo Medici. Creo que lo merece, por haber sido el primero en redescubrir el mayor

tesoro que nos negó la Antigüedad: la filosofia platónica.


Para acercarme a Cósimo hube de pasar ante la fuente de Neptuno, que está en el centro de la plaza.

Apenas la miré; pero al día siguiente recordaría una de sus esculturas al ver cierto cuadro del museo 

de los Uffizi, la Madonna del Collo Lungo, de Parmigianino. Un reuerdo por asociación, más que de

ideas, de formas plásticas. La figura de la fuente y la Virgen del cuadro tenía parejo alargamiento y

sinuosidad, análoga longitud contorsionada – serpentinata, dicen los italianos --; características propias

del comun estilo de sus autores, pues el escultor de la fuente, Ammannati, era otro manierista como

el pintor.

Precisamente una de las cosas que me sorprendieron en mi viaje, fue la superabundancia de laCOLLOLUNGO

producción manierista italiana. Sorpresa natural para el no especializado, pues son los artistas del

Renacimiento y el Barroco los que acaparan – con evidente justicia, ésta es la verdad –las páginas

de los textos y publicaciones de arte, sin dejar espacio apenas a los manieristas.


No lejos de la fuente, en el pavimento de la plaza, ví una baldosa redonda con una inscripción conmemorativa.

Decía que en el mismo lugar hace cuatro siglos y medio, „por inicua sentencia fue ahorcado y quemado" el fraile Jerónimo

Savonarola.

Si lo de „inicua sentencia", se refería sólo a su ejecución, no digo nada, porque la pena capital esSAVORANOLA

cosa fuerte; pero si lo que se pretendía sugerir es su inocencia ya es otro asunto. Savonarola, como

todo puritano fanático, era un hombre funesto, como lo fueron el rígido Calvino, el implacable

Torquemada, el incorruptible Robespierre y tantos otros que podriamos añadir a la lista. Todos

estos tipos, antigüos o modernos, que creen poseer, ellos solos, la verdad absoluta, son pájaros de

cuenta y, (...) convendría encerrarlos en jaulas.

 

(...) En el muro lateral del Palacio Viejo hay otra lápida fechada en no recuerdo qué día de agosto de 1944, el de la entrada de los aliados en Florencia.

El texto de la inscripción, retorcido y enfático, asegura que la ciudad no les fue „dada" a los florentinos, „sino reconquistada a precio de ruinas, de tortura, de sangre por insurrección del pueblo", por victoria de los ejercitos aliados, sería el más resolutivo en la conquista de la ciudad a los alemanes.

La vacua prosa de Gabriele D'Annunzio y la retorica fascista no han sido extirpadas todavía. SANTA CROCE FI

(...)Visité luego la capilla de Santa Croce, una iglesia que constituye, aunque sin título oficial, el

panteón de las glorias italianas, pues allí abundan los mausoleos de italianos ilustres: Canova,

Rossini, Maquiavelo, Galileo, Miguel Angel, Dante...Algunos de estos mausoleos, como los de

Rossini o Dante, están vacíos; son más monumentos que tumbas. Lo más interesante de esta iglesia son los

frescos de Giotto, por desgracia mal conservados. A Giotto hay que verlo en Padua y cuando llegue a esa ciudad les hablaré

de él.


Junto a la iglesia estan la capilla y claustro de los Pazzi, magnas realizaciones de Brunelleschi.  PAZZI

Capilla y claustro son de una armonía tan equilibrada y melodiosa que basta entrar en ellos para

sentirse invadido de serenidad. Todos los elementos arquitectónicos guardan entre si la

correspondencia y el ritmo de la buena música, de la poesía. Parecen, no creo exagerar, soneto

o fuga petrificados. Brunelleschi era un genio y afortunadamente, Florencia esta marcada con su

sello. Fue el primer artista que vió publicada en vida su biografía, un honor que mereció sin duda.


Cuando pasé de nuevo, ya anochecido, por las plazas de la Señoria y el Duomo me sorprendió gratamente su moderada iluminación, que es la apropiada para conjuntos urbanos de esta clase. En ciudades artísticas no convencen los excesos luminotécnicos. (...)Sería una buena idea enviar a Florencia a los encargados de nuestra iluminación urbana.

Y, para aprovechar la expedición e igualmente con fines instructivos, agregar un buen número de NOTTE

guardias ordenadores del tráfico. Florencia, excepcional en tantas cosas, también lo es por lo que a

sus urbanos se refiere, motivo por el que ahora les quiero hablar un poco de ellos.

 

Aunque bien vestidos, los urbanos italianos no son, desde luego, tan arrogantes como los de Montecarlo; pero les ganan en teatralidad y elegancia de movimientos. Sus manos, sus brazos, su cuerpo todo lo giran y flexionan con tan plástica y rítmica expresividad que se diría que han sido adiestrados en una academia de mímica y ballet.

Los autos, que –aún lo repetiré más veces – en Italia van velocísimos, tangentean su figura y les pasan FIAT 60

increíblemente próximos, afeitándoles literalmente. Como estos guardias son siempre muy jóvenes,

pensé al principio que eran los autos los que se encargaban de que ninguno alcanzara la madurez;

hipótesis errónea, pues en Italia hay relativamente, pocos accidentes, como en otra ocasion explicaré.

 

La razón de la juventud debe estribar en que, pasada ésta, no es posible tener la rapidez de reflejos que requiere la

circulación tan endiablada, ni la estética de movimientos que, sin duda, exigen las ordenanzas municipales.

El guardia de la calle de Tornabuoni me redordaba el Perseo de Benvenuto y el que dirigía el tráfico GUARDIA

ante el puente de la Trinidad tenía un movimiento de brazos que para si lo quisiera Leonidas Massine.

Yo me paraba ante los guardias en las horas punta porque sus actitudes me fascinaban.

Sobre todo cuando hacían a los autos cierto gesto con la mano, entre imperioso y despectivo, que un

madrileño de Lavapiés hubiera interpretado como un largo ya, panoli!; o ese otro gesto, felino y

espectacular, con el que iniciaban suavemente la vuelta para terminar con un ademán rápido y enérgico – quietos!-- con el

que detenían en seco la corriente circulatoria.

Tal vez ustedes me tilden de papanatas, y tal vez sea ésta, en efecto, mi verdadera vocación: yo  FLORENCIA 60

también soy capaz, como le sucedía no sé a quién, de pasarme una hora frente a una tapia tras la

cual dicen que está ocurriendo algo que no se ve. 

Pero, piensen ustedes de mí lo que gusten, si algún día van a Florencia, no dejen de observar a un

guardia urbano en el pleno ejercicio de sus funciones. Merece la pena. "

 

(De: "Viaje por Italia" A. de Azcárraga. Resúmen a cargo de la Redacción del Blog, versión libre)

 

:: Cipensoio ::, Powered by Joomla! Hosting by SiteGround

INFO


Blog Ci penso io: ponte di Cultura, Comunicazione e Commercio fra la Toscana e le Canarie. Idea originale di S. Garro

Registro de Obras Nº:

610144366 (Todos los derechos Reservados)


CONTACTO


Sede Legale:

Via F. Dal Borgo 3, 56125 Pisa (Italia)

Mail:

info@cipensoio.es

SOCIAL


Facebook


Instagram


Twitter


Pinterest


LinkedIn


Tumbrl


Icons made by Freepik from www.flaticon.com